Método Galloway

En este post hablaremos del Método Galloway. Todos conocemos planes de entrenamiento de iniciación al running que comienzan alternando correr y caminar (los denominados caco’s). Pues el método Galloway precisamente se basa en esta premisa.

Historia del método Galloway

Su creador fue Jeff Galloway, atleta olímpico estadounidense (Munich 72) que tras su retirada se convirtió en un reconocido entrenador y autor de 19 libros sobre atletismo. Denominó a su método «Run Walk Run» aunque finalmente se impuso la denominación de «Método Galloway«. A la vez que ejercía como entrenador de atletas profesionales puso en marcha una tienda de zapatillas de running en su ciudad. Esto le hizo conocer a muchos corredores amateurs, los cuales le empezaron a pedir consejo. Al intentar aplicar métodos de entrenamiento profesionales vio que las lesiones se disparaban de manera exponencial en los individuos que menos tiempo llevaban corriendo. Esos entrenamientos les llevaban a una carga demasiado alta para su organismo. Y se le ocurrió incorporar pequeños tramos caminando dentro de las sesiones.

Jeff Galloway
Jeff Galloway

Durante aproximadamente 2 años Jeff Galloway fue probando con los corredores que se iniciaban en el running este método. Fue ajustando la relación entre tiempo de carrera y tiempo andando. Los clientes de la tienda de Galloway que más tiempo llevaban corriendo maratones fueron los primeros en negarse a continuar con este entrenamiento y volvieron a los planes profesionales de preparación. Este fue un hecho que permitió comprobar la eficacia del método Galloway, ya que los corredores que siguieron su método fueron paulatinamente corriendo distancias superiores y llegaron a correr maratones, consiguiendo mejores resultados que los compañeros que no siguieron el plan.

Ventajas del método Galloway

Es idóneo para corredores principiantes, que tengan una forma física aceptable. Si has sido durante muchos años una persona sedentaria te recomiendo nuestro plan de entrenamiento para correr 5K en 8 semanas. Entre sus principales ventajas destacan las siguientes:

  • Es completamente personalizable, cada cual puede diseñarse sus propias relaciones de tiempo corriendo y caminando. Aunque no se consiga el 100% de los beneficios del método, siempre se conseguirán mejoras.
  • Al recuperar durante los tramos caminando retrasamos la aparición de la fatiga. De este modo conseguimos llegar mucho más lejos y en mejores condiciones.
  • Se cuida más el sistema muscular.
  • Nuestro sistema cardiovascular mejora ya que le sometemos a una carga ligeramente mayor al volver a correr tras caminar.

Uso del método Galloway en corredores de alto nivel

Curiosamente se vió que en pruebas de muy larga distancia la estrategia de caminar hacía que los tramos corriendo se hiciesen más rápido (compensando la pérdida de tiempo). También el nivel de fatiga disminuía considerablemente. El método galloway permitía que los últimos kilómetros de la prueba se pudiesen hacer a mayor ritmo, sin realizar paradas. El método creado por galloway es válido hasta tiempos de 2h50′ en maratón. Este tiempo se puede considerar un muy buen tiempo para un corredor amateur, pero no para corredores profesionales.

Método Galloway para maratón

Galloway estableció la siguientes relaciones óptimas de descanso en función del tiempo previsto en la maratón:

Tiempo previsto en maratónRelación Correr/Andar
> 6 horas1-2 minutos caminando por cada 1 o dos minutos corriendo
Entre 5h50′ y 6h00′1 minuto caminando por cada 4 o 5 minutos corriendo
Entre 5h00′ y 5h29′1-2 minutos caminando por cada 5 o 6 minutos corriendo
Entre 4h30′ y 4h59′1-2 minutos caminando por cada 6 o 7 minutos corriendo
Entre 4h00′ y 4h29′1 minuto caminando por cada 7 u 8 minutos corriendo
Entre 3h30′ y 3h59′1 minuto caminando por cada milla corriendo
Entre 3h22′ y 3h29′30 segundos caminando por cada milla corriendo
Entre 3h16′ y 3h21′20 segundos caminando por cada milla corriendo
Entre 3h08′ y 3h15′15 segundos caminando por cada milla corriendo
Entre 2h50′ y 3h07′10 segundos caminando por cada milla corriendo

Curiosidades sobre el método Galloway

A pesar de ser óptimo para corredores profesionales, Bill Rodgers, compañero de Galloway, venció la maratón de Boston en 1975 utilizando este método. Bien es cierto que sin realizar todas las paradas establecidas. A pesar de todo hizo que el método Galloway se popularizase en años siguientes.

Vídeo sobre el método Galloway

Espero que este artículo sobre el método Galloway te haya parecido interesante y te ayude en tu empeño de empezar a correr.

Deja un comentario