¿Cómo mejorar la técnica al correr?

Cada una de las actividades físicas, tiene técnicas establecidas, las cuales, sirven para que evitemos lastimarnos con posibles lesiones, bien sea a nivel muscular o de articulaciones. Es por ello, que es sumamente importante conocer las técnicas, para evitar los malos hábitos que nos pueden lastimar y mejorar como deportistas en nuestra actividad física. A continuación, te explicaremos lo que debes de hacer para mejorar tu técnica al correr.

¡Evita posibles lesiones!

Cuando corremos, nuestras rodillas y tobillos, son los que reciben el mayor impacto de fuerza. Es por esa razón, que debemos de prestarles más atención, ya que, nos evitaremos molestas lesiones y esguinces. La pisada al momento de correr, es importante. Esta debe ser preferiblemente, con la punta delantera del pie y no con el talón. De esta manera, corres menos riesgo, de torceduras de tobillo y lesiones de rodilla ¡Ten cuidado!

¡La respiración influye en la actividad!

Muchas personas, caen en el error de respirar muy rápido mientras corren, lo que probablemente, los podría llevar a la hiperventilación, provocando así, el agotamiento físico prematuro e incluso desmayos.

Para mejorar el tema de la respiración, te recomendamos que respires por la boca, de esta manera, le permitirás a tu diafragma expandirse y retraerse. Así podrás, respirar a nivel abdominal, lo que te ayudará a mejorar tu resistencia física y respiratoria, a la hora de correr. ¡Inténtalo! No respires por la nariz durante tus próximos entrenamientos, y evalúa como te va.

Errores frecuentes en la técnica

Muchas personas que practican esta actividad física, caen en el error inconsciente, de mover excesivamente, los brazos. Si practicas este hábito constantemente, forzaras demasiado a tu espalda, lo que te podría llevar a una lesión. Es cierto que el movimiento de los brazos te ayuda a impulsarte en la carrera. Pero, ¡No exageres!

Los pasos y rebotes largos, junto con los aterrizajes fuertes, son otros errores frecuentes en los trotadores, los cuales, son sumamente perjudiciales para los ligamentos. Además, apretar tu mano en forma de puño, podría retrasarte y causarte problemas en la respiración.

Anota todos estos tips, y tenlos en cuenta, para que comiences a aplicarlos progresivamente en tu rutina de entrenamiento. De esta manera, te aseguro que mejorarás tu técnica.  ¡Éxito!

Deja un comentario