Os muestro las medias de compresión Compressport, seguramente las más populares del mercado (R2 Race & Recovery). Y también Compressport es la marca referente del sector de la compresión, que ha experimentado un boom en los últimos años debido a su buena polÃtica de marketing. Han sabido implantar una necesidad en el usuario medio, cuando su público parecÃa sólo ser el del más alto nivel.
Quiero dejar claro que este no es ningún post publicitario ni nada por el estilo. Este modelo de medias de compresión Compressport lo llevo usando a nivel personal durante dos años y puedo decir que estoy encantado con este modelo.
Es un producto de la más alta calidad, simplificado al máximo. Se trata de un cilindro en una única pieza, con las mÃnimas costuras y de aspecto uniforme. Son muy sencillas de utilizar respecto a otras en las cuales hay que seguir al milÃmetro una serie de posiciones indicadas. Se pueden poner indistintamente en ambas piernas.
Si me fijo en otras medias compresivas de calidad media-baja (medias compresivas Decathlon 😉 ), la diferencia es brutal a favor de las Compressport.
Tallas de las medias de compresión Compressport
Si no estás acostumbrado a llevar este tipo de prenda te parecerá una compresión muy alta, si bien se engloban en el mercado de «compresión intermedia». Tiene como ventaja que se puede utilizar tanto para actividad fÃsica como para recuperación posterior (cosa que no podemos hacer con otras).
Tiene cuatro tallas en función del perÃmetro de nuestro gemelo (conviene que seamos muy exactos a la hora de medirlo):
T1: entre 30 y 34 cm.
T2: entre 34 y 38 cm.
T3: entre 38 y 42 cm.
T4: entre 40 y 45 cm.
Compressport ha acertado con una sujección perfecta con estas perneras debido a las bandas en ambos extremos que hacen que no se muevan ni un ápice, haciéndolas además muy robustas a la hora de ponérselas y quitárselas.
Estas medias compresivas tiene una buena resistencia para pruebas de montaña. Soportan bastante bien arañazos y demás. El mayor desgaste lo sufrirá el logotipo al tratarse de un adhesivo. No son demasiado calurosas, pueden utilizarse sin ningún problema en verano. Su tejido es repelente al agua, aunque recomiendo no utilizarlas habitualmente en piscina, ya que su vida útil se verÃa perjudicada.
Son muy sencillas de limpiar (evitar agua caliente en lo posible, asà como suavizante) y de rápido secado. Además son muy ligeras, en pruebas de larga distancia son idóneas para llevar en un bolsillo y usar sólo cuando nos apetezca.
Como puntos negativo dirÃa que es el periodo de adaptación en personas que no han utilizado nunca este tipo de prendas (pero no es un problema en concreto de este modelo).
Aunque sólo sea un aspecto estético es importante saber que hay mucha variedad de colores en estas medias compresivas:

Atentos a las falsificaciones
No es extraño encontrar esta prenda en lugares como Ebay o Aliexpress a precios absolutamente irrisorios. No hay que dejarse llevar por el precio. Se trata con seguridad de falsificaciones. De hecho sÃmplemente mirar los comentarios de las personas que las han adquirido nos abrirá los ojos. La calidad en productos asà se paga. Si no quieres tener sorpresas con la compra compara precios en el siguiente párrafo.
Comprar Compressport R2 al mejor precio
Si quieres adquirirlas y ver los mejores precios del mercado pulsa en el siguiente enlace.
Alternativas a Compressport R2
VÃdeo sobre las Medias de compresión Compressport
Conclusiones sobre las Medias de compresión Compressport
Si has llegado a leer hasta aquà y te ha gustado este artÃculo sobre las Medias de compresión Compressport, te recomiendo que te inscribas en nuestro newsletter (justo debajo). Sólo te mandaré un correo cada vez que publique una nueva entrada en el blog, recuerda que yo también ODIO EL SPAM 😉 . Ya sabrás que puedes descargarte nuestro plan de entrenamiento para empezar a correr desde cero.
hola consulta soy atleta de Fondo cual es la diferencia con la marca Compressport o Danish Durance necesito comprarme una