La marcha deportiva es una disciplina deportiva que consiste en caminar a cadencias muy altas. Es también conocida como sportive walking o marcha rápida. No hay que confundirla con salir a caminar, ya que ni se parecen en lo que a esfuerzo y gasto calórico implican.

La marcha deportiva
En la marcha deportiva suele caminarse a unas velocidades de entre 7 y 9 kilómetros a la hora. Es decir a ritmos que oscilan entre los 6’30» el kilómetro y los 8’30». Por lo tanto son ritmos exigentes para realizar andando. Hay que obligar al cuerpo conscientemente a llevar ese ritmo. Se practica en terrenos sin desnivel (a diferencia del senderismo) y es muy habitual en entornos urbanos. Las sesiones suelen variar entre los 30 minutos pero pueden llegar a varias horas de duración.
Técnica de la marcha deportiva
La técnica de la marcha deportiva se basa en dos premisas:
- Siempre tenemos que tocar con un pie en el suelo (a diferencia del running en el que nos impulsamos y despegamos del suelo).
- La pisada se realiza con el pie completo, desde el talón a la punta (corriendo normalmente se pisa con la parte media del pie, sin apenas tocar con el talón).
- Al tener que ir a ritmos altos nos ayudamos más que caminando de los brazos.
Ventajas de practicar marcha deportiva
- El impacto sobre las articulaciones es menor que corriendo. La propia técnica de la marcha deportiva beneficia que tanto rodillas como tobillos sufran impactos con menor carga.
- El punto anterior tiene como consecuencia:
- Es más difícil lesionarse
- La marcha rápida es una práctica idónea en el caso de recuperaciones de otras lesiones, como paso intermedio a volver a correr.
- El gasto calórico es mayor que si caminamos. Esto se debe al aumento del ritmo cardíaco respecto al simple caminar.
- En la marcha deportiva se hace mayor braceo por lo que nos ayuda a tonificar la parte alta de nuestro tronco.
- La marcha deportiva no requiere de tanto equipamiento. De hecho pueden utilizarse unas zapatillas deportivas básicas.
- Es un deporte ideal para la quema de grasa si se realizan sesiones de al menos 1 hora.
- Se puede realizar marcha deportiva todos los días. Al no ser tan exigente articularmente como correr, se puede practicar de manera continua.
Espero que este artículo sobre la marcha deportiva te ayude a iniciarte en esta disciplina deportiva.