Los mejores ejercicios para estirar los isquiotibiales

Los músculos isquiotibiales, son aquellos que se sitúan en el área trasera de los muslos, su propósito principal, es el de elevar a los músculos de la pierna, y flexibilizar el área de la rodilla.

Estos están localizados en una parte muy profunda del músculo, por lo que, muchas veces olvidamos entrenarlos, o ni siquiera sabemos que existen. Así que, si quieres conocer como ejercitar o estirar los músculos isquiotibiales, sigue leyendo, que te lo explicaremos a continuación.

¡Estira tus músculos en casa!

No es necesario tener máquinas o acudir a un gimnasio, para realizar estos ejercicios. Puedes poner una toalla en el piso, recostarte sobre ella y con la ayuda de una cuerda, puedes subir y bajar tu pierna hasta la altura que resistas. También, puedes estirar los isquiotibiales de la pantorrilla con la misma cuerda, haz presión hacia atrás, igualmente ayudarás a la flexibilidad de los ligamentos de tus tobillos ¡Excelente ejercicio!

Otro estiramiento muy bueno, es el de hacer sentadillas, y mantenerlas estáticas por un mínimo de 10 segundos, así trabajarás con mayor intensidad, los músculos isquiotibiales. Asimismo, aunque no lo creas, puedes hacer estiramientos básicos de yoga, ya que, estos tienen el mismo objetivo de estiramiento.

¿No tienes flexibilidad?

No pasa nada, estos músculos se volverán más flexibles con la constancia y el pasar del tiempo. Mientras tanto, puedes realizar sencillos ejercicios de estiramiento. Intenta estirar completamente la pierna hacia un lado, y acércate hasta tocar la punta de tu pie con tus manos, después de terminar, repite el procedimiento con la otra. De igual forma, puedes apoyar tu pierna en una mesa o silla a una altura de 90º, e ir bajando poco a poco hasta donde aguantes.
Beneficios del estiramiento

Los ejercicios que se realizan para estirar los músculos isquiotibiales, son muy similares, o incluso iguales, a los que se hacen para estirar después de cualquier actividad física. No necesariamente tenemos que realizar estos ejercicios, para calentar o estirar, solo para un deporte. En realidad, los podemos realizar solos. De esta manera, podrás incrementar tu flexibilidad. Además, le ofrecerás a tus articulaciones un estado

Deja un comentario