Iniciarse en el running

Iniciarse en el running es un gran paso que puede cambiar tu vida. No estoy exagerando ni te intento vender un libro de autoayuda, es así. Antes de nada, quiero darte la enhorabuena por haberte hecho esta pregunta. Te vas a dar cuenta muy pronto, antes de lo que te imaginas. Con el running tu salud mejorará. Pero también tu autoestima. Hay muchísimos motivos para empezar a correr. Date una oportunidad y empieza a correr desde ya. Eso sí, siempre has de ser cauto y prudente a la hora de empezar a realizar una actividad física a la que no estás acostumbrado (echa un vistazo a los errores más habituales del corredor principiante).

Consejos para iniciarse en el running

A continuación voy a darte una serie de pautas para conseguir que tu proceso de iniciación a correr sea fácil y progresivo.

Ten claro el material con que vas a iniciarte en el running

En efecto, sólo preocúpate de lo que te vas a poner el primer día. Muchos principiantes, a la hora de iniciarse en el running, se aceleran, y se gasta muchísimo dinero en cosas que probablemente no use, y que incluso pueden no ser lo que se comprarían de haber esperado un poco de tiempo. Con muy poco material podrás iniciar tu andadura en el running, no te precipites.

Pincha aquí para ver el artículo ¿Qué material necesito para empezar a correr?

Busca un lugar para empezar a correr

Este punto es importante, y dependerá en gran medida de lo que tengas alrededor de tu domicilio. De hecho te recomiendo que busques lugares cerca de tí, que no te obliguen a desplazarte en ningún vehículo. Al final te dará pereza y terminarás dejándolo. Es fundamental a la hora de iniciarse en el running estar motivado y tener al alcance le la mano los medios para poder entrenar. Si estás empezando a correr desde cero de momento obvia el correr por la playa.

Pincha aquí para ver el artículo ¿Dónde corro? ¿En el parque, en la playa, en la cinta de correr…?

Planifica que quieres hacer

No hay duda que el tema de la planificación es muy espinoso. Sobre todo si te estás iniciando en esto del running. Te vuelves loco buscando en internet y te marean con ritmos, con sistemas, series, intervalos y demás. Simplifica, que estás empezando. Ponte en marcha lo primero, cuando lleves un tiempo corriendo habitualmente tendrás la suficiente mirada crítica para ver que vas necesitando. Elegir ahora un plan muy bonito, que te obliga a entrenar 6 días a la semana, que te promete correr a un ritmo determinado, para un principiante es una falacia. Así de sencillo. Hablo de gente que nunca ha corrido, obviamente. Alguien que lleva corriendo varios años, si encontrará beneficios en un plan de entrenamiento de ese tipo, y de hecho es lo que necesita para progresar. Pero si lo hace alguien que se está iniciando, se frustrará y/o lesionará.

Si tienes sobrepeso ten en cuenta lo dicho en nuestra entrada sobre empezar a correr con sobrepeso. Y si acabás de ser mamá tenemos otro artículo muy interesante que habla sobre correr tras el parto.

Nuestro plan de entrenamiento para empezar a correr

Por ello te recomiendo un plan sencillo, con visos de hacerse realidad, sin mayor pretensión que la de iniciar una afición que redundará en un cambio en tu estilo de vida. Por ello te recomiendo mi plan de entrenamiento (hay otros muchos igual de válidos, si prefieres otro, estupendo). Pero recomiendo el mío, porque lo he vivido, lo he modificado y lo he propagado entre la gente de mi entorno.

Y he visto que funciona. No es infalible, porque esto requiere de ilusión y voluntad por tu parte también, pero tiene un porcentaje de éxito espectacular (para mi el éxito es que alguien que no ha corrido en su vida, siga mi plan y después de finalizarlo, siga corriendo por su cuenta, me da igual el nivel, eso ya dependerá de cada uno y de sus capacidades y nivel de esfuerzo).

Pincha aquí para poder descargarte GRATIS el plan de entrenamiento para correr 10 kilómetros en 3 meses.

Mejor vídeo sobre cómo empezar a correr desde cero

Conclusiones sobre cómo iniciarse en el running

Espero que este artículo titulado «Iniciarse en el running» te haya servido de ayuda para iniciarte en el running. Si así ha sido te invito a suscribirte un poco más abajo y así recibirás un correo cada vez que publique otro artículo en el blog.

1 comentario en «Iniciarse en el running»

Deja un comentario