Evitar los calambres

Las personas acostumbradas a realizar esfuerzos físicos, ya sea practicando algún deporte, corriendo o realizando ejercicios están expuesta a sufrir calambres. De manera, que los calambres están  sustancialmente asociados a las máximas exigencias del cuerpo. El dolor sufrido por los calambres puede ser momentáneo, o prolongarse unos minutos, incluso en algunos casos pueden extenderse por más tiempo.

Los calambres son encogimientos de forma involuntaria que se producen en los músculos. Estos calambres suelen ser molestos, sin embargo, existen algunas maneras de evitarlos.

¿Cómo evitar los calambres?

Calentamiento previo

Un pequeño estiramiento antes de comenzar a realizar las actividades que exigen al cuerpo contribuye a la preparación de los músculos.

Hidrátate adecuadamente

Beber bastante agua antes, mientras y posterior a los ejercicios, en especial, cuando se encuentran las condiciones climáticas en altas temperaturas. De esta forma, se pueden reducir el riesgo de que surjan los calambres. Sin embargo, el número varía individualmente, según cada persona.

Alimentación saludable y balanceada

Una dieta rica en socio es esencial para evitar los calambres que se producen en los músculos. De hecho, los alimentos como el queso, la remolacha y las aceitunas que contienen una buena cantidad de potasio. Y además, los granos de soja de aguacate, la leche y las semillas, que contienen magnesio y calcio son recomendables para evadir los calambres.

Según, el un conjunto internacional de salud BUPA destaca la el valor de estos alimentos, para el mantenimiento de los niveles adecuados de electrolitos. De esta forma, contribuyen a la regulación del sistema nervioso y la función muscular. Por lo tanto, intervienen en la reproducción de impulsos que se piensa que es la causa de causar o impedir las contorsiones musculares que originan los calambres.

Con estos consejos podrás evitar considerablemente los molestos calambres que te impiden entrenar. Además, podrás evitar lesiones de mayor riesgo que pueden alejarte de tus entrenamientos.

Deja un comentario