Para empezar a realizar cualquier actividad física, es fundamental hacer algunos estiramientos previos, los cuales, prepararán a tus músculos para el ejercicio. De esta manera, evitarás padecer de lesiones innecesarias. Sigue leyendo, que te ampliaremos la información a continuación.
Estiramientos articulares
Antes de comenzar a correr, debes asegurarte de realizar un calentamiento previo de todo tu cuerpo, desde el cuello, hasta la punta de tus tobillos y pies. Este estiramiento te ayudara a oxigenar y preparar a tus articulaciones para el trabajo pesado. Además, si tienes tiempo sin realizar ejercicio, los estiramientos te ayudarán a evitar molestas lesiones, en su mayoría de tobillo.
Recomendamos, que rotes tu cuello lado a lado, en todas las direcciones, balancea tus piernas de arriba abajo y flexiona ambas rodillas para prepararlas. También, asegúrate de mover tus brazos en círculos y de arriba abajo. De igual forma, has sentadillas, y flexiones de pierna. ¡No olvides tus pies y tobillos! Estas son las articulaciones más sensibles. Por lo tanto, si no las preparas con anterioridad, correrás el riesgo de sufrir posibles lesiones.

Estiramientos después del ejercicio
Muchas personas creen que los estiramientos se realizan, exclusivamente, antes de una actividad física, pero, la realidad es, que no siempre es así. Existen estiramientos que se efectúan después del ejercicio, ya que, tienen el propósito de estirar los músculos después del arduo trabajo que realizaron.
Estos estiramientos de ayudarán a prevenir las lesiones y la fatiga corporal. Esto quiere decir que, cuando te metas a la cama, después de un largo entrenamiento físico, le darás a tus músculos, la oportunidad de regenerarse a partir de la restructuración muscular de una mejor forma.

Beneficios de estirar
Los beneficios de estirar antes y después del entrenamiento físico son muchos, puedes evitar lesiones e incluso la molesta rigidez muscular, ya que, tanto tus articulaciones como tus músculos estarán preparados y oxigenados para el ejercicio. Recuerda que no debes de sentir dolor extremo durante estos estiramientos, ya que, podrías lesionarte, la tensión muscular debe de ser agradable.
Vídeo sobre estiramientos para correr
¿Estás listo para comenzar a trotar? Recuerda calentar antes y estirar después.