Escribo este artÃculo titulado «equipo para correr» porque sois muchos los que me preguntáis habitualmente lo necesario para empezar a correr. Asà que me he decidido a responder esta serie de preguntas habituales:
- ¿Qué equipo para Correr necesito?
- ¿Cuál es el equipamiento apropiado para empezar a correr?
- ¿Qué equipo básico recomiendas para correr con lluvia o en invierno?
Equipo para correr
El material para empezar a correr desde cero es un tema recurrente. Os habéis decidido a correr, si, pero veis que vuestro querido cuñado o el vecino del quinto, que disputa de vez en cuando carreras populares, va equipado como si de una expedición al Himalaya se tratara. Tiene ropa de invierno, verano y entretiempo. Lleva pulsómetro, auriculares inalámbricos, el brazalete para llevar el móvil, medias de compresión o directamente un GPS integrado en el reloj. Toda la equipación de correr es de marca y tiene media docena de zapatillas de running para toda situación (te dice que un par es para hacer tiradas largas, otro para series e incluso otro para correr por el monte, y tú alucinas, claro).
Estás empezando a pensar en pedir un crédito para poder asumir el desembolso la próxima vez que vayas a la tienda de deportes ;).
No os voy a engañar, el running es un deporte que si te metes hasta el fondo, dejándote llevar por las modas y por las necesidades impuestas por la publicidad, es caro. Es asÃ. Pero para iniciarse en este mundo yo recomiendo muy pocas cosas. Tener un básico material para empezar a correr será suficiente. Menos es más.
Material básico y obligatorio para empezar a correr
El equipo para correr apropiado para iniciarse con todas las garantÃas necesitarás dos elementos básicos y fundamentales:
- Unas zapatillas de correr.
- Ropa adecuada.
Como ves el equipo para correr básico no es muy complicado de conseguir. Vamos a hablar en detalle sobre este material para empezar a correr:
Unas zapatillas de running
Unas zapatillas de correr en buen estado es lo único vital. De hecho te dirÃa que es primordial dentro del equipo para empezar a correr. No estoy hablando de que vayas a comprar corriendo unas, no. Si tienes unas por casa que son de una calidad normal y no están muy gastadas nos valen perfectamente. Bien es cierto, que si pasan los meses, en algún momento llegará el momento de adquirir unas nuevas zapatillas, cuando veas que la suela que has «quemado» de las actuales hacen que pasen a mejor vida. Si quieres saber más sobre cuándo cambiar las zapatillas de running pulsa aquÃ.

Algunos de nuestros artÃculos sobre zapatillas de running
Las zapatillas son el elemento primordial del material para empezar a correr. Te mostramos algunos artÃculos sobre zapatillas de running para empezar a correr:
- Zapatillas baratas de running para empezar a correr
- 10 Zapatillas para Correr con Sobrepeso
- 20 Zapatillas de Running para Niños
- 12 Consejos para Comprar Zapatillas de Running
- ¿ Cómo Limpiar las Zapatillas de Running ?
- ¿Cuánto Duran unas Zapatillas de Running?
Ropa cómoda
No te compliques con la ropa para correr, pregúntate: ¿con qué pintas quiero correr?. Si es de corto, seguro que tienes algún pantalón por casa que nos va a hacer el apaño. Si es de largo, puedes comenzar con un pantalón de chándal finito o unas mallas. Cuando corremos con frÃo una sudadera nos vale. En caso de lluvia cualquier chubasquero que tengamos por casa nos hará el servicio. Una camiseta cualquiera nos puede valer para empezar. No os compliquéis la vida.

Poco a poco iréis viendo que necesidades tenéis vosotros: un pantalón corto de running, alguna camiseta técnica para verano, alguna camiseta térmica para invierno. Pero empezad con lo que tengáis a mano. Os aconsejo que respecto a camisetas de running no compréis demasiadas, ya que en la mayorÃa de carreras populares que terminaréis corriendo os regalarán una junto a la inscripción.
¿Esto es todo?
¡Pues sÃ! ¡Ya está! ¡Fuera complejos! El equipo para correr que necesitas para iniciarte no es nada del otro mundo. Ya está bien de tener que comprarse todo el catálogo de Decathlon o de cualquier otra tienda de deporte, cada vez que probamos cualquier deporte. Te apuntas a badminton y buscas en internet las raquetas que lleva la campeona del mundo. Vas a jugar con los colegas del colegio, ya cuarentones, y te presentas allà con botas, espinilleras, camiseta de tu equipo de fútbol preferido que te ha valido un pastizal, y en el minuto dos se te «sube» un gemelo. ¡Se acabó! Vamos a ser coherentes. La gente corre, como deporte, desde hace muchos años, y hace menos de una década, la gente se plantaba unas zapatillas, una camiseta y un pantalón. Con el tiempo, veremos si necesitamos algo más, pero poco a poco, cuando veamos que éste es nuestro deporte.
Elementos no fundamentales de tu equipo para correr
No quiero tampoco parecer un antiguo y sé que muchos diréis que echáis de menos muchas cosas más. Correcto, pero estamos hablando de iniciarnos en el running. Si no te gusta, no es cuestión que hayas tirado a la basura cientos de euros en cosas que no volverás a utilizar nunca ¿no crees?. Aún asà paso a enumerar algunas cosas que puedes añadir a tu equipamiento de running:
Reloj
Es cierto que si quieres seguir los planes de entrenamiento de nuestra web, hay una cosa que necesitarás: un reloj. Todos los planes se basan en tiempos (correr o caminar durante x minutos), y para controlarlos con cierta exactitud nos hará falta. Si te digo que camines durante 15 minutos, pues de vez en cuando (a ojo) miras tu muñeca. Tan sencillo como eso.
GPS / Pulsómetro
No lo considero necesario realmente, y menos para iniciarnos. El GPS si tienes curiosidad y te apetece ir guardando tus actividades puedes utilizar alguna app como Strava para registrarlo en tu móvil y el pulsómetro si eres una persona sana y tus entrenamientos son suaves no lo necesitarás.
Brazalete para el móvil
Puede que quieras llevar el móvil encima por algunas razones:
- Para estar comunicado si te sucede algo (muy interesante).
- Como hemos dicho, para registrar tus actividades en alguna app.
En estos casos, necesitarás un brazalete para llevar el móvil en tu brazo o algún sistema de «riñonera» para llevarlo, ya que es muy incómodo llevarlo en la mano.
Equipo de música para correr
A mi personalmente me encanta correr con música. Si tú también eres de los mÃo 🙂 tienes varias opciones para elegir:
- Utilizar tu propio móvil (con Spotify o con los mp3 almacenados en él) como dispositivo de sonido.
- Usar un MP3 de los de toda la vida con toda tu música guardada en él.
Equipo para correr con lluvia
Si llueve lo que necesitarás fundamentalmente es un sencillo chubasquero. No te compliques, uno barato y que no sea muy largo te valdrá. También te digo una cosa: no pasa nada con mojarse si al finalizar la actividad podemos cambiarnos de ropa. Asà que obligatorio tampoco es.
Equipo para correr en invierno
En invierno, sobre todo si vives en zonas donde hace mucho frÃo es complicado para correr. Dependiendo de la severidad del clima puedes necesitar:
- Un gorro
- Un cortavientos
- Unos guantes
- Calcetines especÃficos
- Ropa térmica
Ahora bien, recomiendo empezar a correr con un poquito de frÃo, ya que con el ejercicio cogeremos temperatura muy rápidamente y si vamos demasiado abrigados puede ser contraproducente.
Mejor vÃdeo de internet acerca del mÃnimo materia para empezar a correr
Conclusiones sobre el equipo para correr básico
Espero que este artÃculo sobre el mÃnimo equipo para correr te ayude a entender que el running es un deporte que desde hace muchas décadas se viene practicando sin más necesidad que unas zapatillas y algo de ropa cómoda. No estamos compitiendo, sÃmplemente se trata de hacer deporte.
Si te ha gustado este artÃculo llamado «Equipo para Correr â–· ¿Qué necesito para empezar correr?» no lo dudes y suscrÃbete a mi blog justo debajo. Sólo te mandaré un mail cada vez que haya un artÃculo nuevo (y podrás darte de baja cuando quieras).
1 comentario en «Equipo para Correr»