Entrenamiento interválico ▷ ¿Qué es? ¿En que consiste?

El entrenamiento interválico es el nexo de unión de muchas formas de entrenar con cambios de ritmo como pueden ser las series, los fartlek o los interval training. En este artículo, un poco más corto que de costumbre esbozaremos en que consiste.

¿Qué es el entrenamiento interválico?

Este tipo de entrenamiento por intervalos se fundamenta en aumentos de intensidad cíclicos a lo largo de nuestra sesión, haciendo que las pulsaciones suban para luego bajarlas, y así sucesivamente durante una serie de repeticiones. Esto hará aumentar (y ese es el objetivo de los entrenamientos interválicos) nuestro umbral aeróbico. La mejora de dicho UA hará que podamos llegar a correr durante más tiempo a un mejor ritmo, sin aumentar la fatiga. Al desarrollo de esta capacidad se le conoce como resistencia en deuda de oxígeno.

Entrenamiento interválico en principiantes

El aumento del umbral aeróbico no ha de ser una preocupación para tí si estás empezando a correr, ya que con los entrenamientos habituales seguirás mejorando. Es justo cuando empieces a notar que te estancas en lo que se refiere a tiempos cuando puede ser el momento de decidirse a incorporar algunos entrenamientos de mayor intensidad para seguir aumentando nuestro rendimiento.

Si estás comenzando a correr desde cero te recomiendo realizar nuestro plan de entrenamiento de 8 semanas.

Entrenamientos interválicos y lesiones

Además los entrenamientos interválicos suponen un nivel de stress que no soportaremos si no tenemos una buena base. Por supuesto que si sufres alguna molestia o lesión no habrá que realizar este tipo de entrenamiento de alta intensidad.

Frecuencia del entrenamiento interválico

Si nos decidimos a realizar cualquier tipo de entrenamiento por intervalos hemos de tener en cuenta que deberan ser una parte más de nuestras rutinas atléticas. Seguiremos trabajando las tiradas largas y medias a ritmos bajos, ya que incidir demasiado en ejercicios tan intensos podría ser contraproducentes para nuestra forma física.

Inicialmente os recomendaría empezar con una sesión quincenal. Si después de un mes (2 entrenamientos por intervalos) seguís sin molestias podréis incorporar más.

Espero que este artículo sobre el entrenamiento interválico te haya gustado. Si es así ya sabes que puedes suscribirte a mi blog un poco más abajo.

Deja un comentario