Durante mucho tiempo se viene hablando, sobre los beneficios y ventajas de correr en ayunas. Existen deportistas, atletas y corredores que están seguros de que esta es la forma más efectiva de perder grasa. Este entrenamiento, fue puesto una novedad de Bill Phillips quien defiende que el mejor método para perder grasa es correr antes de comer.
Existen muchos mitos, realidades y verdades acerca de correr en ayunas. Por lo tanto, explicaremos un poco acerca de esta la actividad de correr en ayunas.
¿En que se basa el correr en ayunas?
Mientras estamos durmiendo el cuerpo sigue trabajando, llevando a cabo ciertos procesos que consumen energías. Después, de pasar horas sin consumir líquidos, ni alimentos las reservas de energía disminuyen formidablemente. Por lo tanto, si te levantas y sales a correr antes del desayuno, la fuente de energías principal del día. El cuerpo, tiende a utilizar las grasas como fuente de energía.

Complejidad
Utilizar las grasas como fuente enérgica es sumamente complicado ya que está determinado por otros elementos. Además, no depende de la hora en la que se entrena en el día. Algunos de estos elementos que afectan al consumo de grasas son la forma en cómo se entrena y la habitualidad que tenga el individuo al realizar la ejercicio físico.

Consecuencias de correr en ayunas
- Entrenar con el estomago vacio no es una forma calificada para la reducción de grasa en el cuerpo.
- Cuando se entrena en ayunas es imposible lograr sacar el máximo beneficio al entrenamiento. Esto se debe, a que nos impide entrenar de forma intensa.
- Consumir proteínas que proteínas derivadas de entrenar en ayunas nos lleva a acabar con nuestras propias proteínas musculares. Esto nos hace perder fuerza y la fuerza se relaciona a disminución de velocidad y fuerza al correr.
De esta forma, podemos deducir que tan eficiente es correr en ayunas. Correr en ayunas no acarrea ningún beneficio por lo tanto no es recomendable realizar esta actividad.