Correr con pesas

En la actualidad correr se ha convertido en una de las actividades más practicadas por todas las personas del mundo. Esto se debe, a que correr es una actividad física absolutamente completa. Por lo tanto, correr es beneficioso para la salud y para el cuidado del cuerpo, así como para, reducir el peso, tonificar y moldear. Pero, además existe una forma de potenciar los resultados, empleado las pesas.

Las pesas al momento de correr, cada vez son más usadas. Esto se debe, a que mientras corremos con pesas, se están quemando mayor cantidad de calorías.

Beneficios de correr con pesas

  • Aumenta la fuerza, rapidez, resistencia, potencia y la flexibilidad del corredor.
  • Producen una estimulación adicional en los músculos de las piernas y brazos, de esta manera se tonifican a un mayor ritmo.
  • Aumentan los resultados en un tiempo menor.
  • La actividad cardiovascular aumenta
  • Al usar pesas cuando corremos estamos aumentando la exigencia física y de la misma forma el cuerpo consume más calorías.

¿En qué parte colocar las pesas?

Para correr con pesases importante procurar ser cuidadoso con el peso que se va a llevar. De manera, que es importante que no superemos los 5 kilos. Así, evitaremos sobrecargas en las articulaciones, músculos y la exposición a lesiones.

Mano o muñecas

Agregar un poco de peso en las maños o muñecas, aumenta la frecuencia cardiaca y también acelerara el proceso de la quema de calorías. Al correr con peso, la velocidad debe ser mayor debido a balanceo de los brazos.

Tobillos

Cuando colocamos el peso en los tobillos el aumento de las calorías que consume el cuerpo crece por lo menos, entre un 5 y 10 por ciento. Se debe ser cuidadoso al poner peso en los tobillos. Debido, a que los malos movimientos o la mala técnica al correr pueden ocasionar lesiones en las articulaciones, tendones y músculos.

Correr con pesas puede ayudarte a conseguir los resultados que tantas ansias en menos tiempo de que crees. Después, de conocer todo sobre las carreras con peso podrás aplicarlo a tus entrenamientos.

Deja un comentario