Consejos para Correr con Frío

Correr con frío es inevitable, tarde o temprano el frío acaba llegando, y nos pone en la tesitura de sufrir un poquito más que el resto del año o quedarnos en casa calentitos. Borra esa sonrisa de la cara, por favor, esto es un blog de running 😉 Sabemos que cuesta, pero en nuestro interior sabemos que también nos compensa salir a correr independientemente del clima.

No soy amigo de gimnasios, lo reconozco, los veo como un complemento muy interesante, pero nunca para sustituir durante todo el invierno al hecho de salir a la calle. Hacer running con frío es totalmente factible, sólo deberemos tomar unas medidas en función del clima de cada lugar (sabemos que hay lectores del blog que viven en países muy fríos, pero ellos ya son expertos en correr en condiciones adversas).

Te voy a dar una serie de consejos para correr con frío, que espero que te ayuden.

Quizás pueda interesarte también la entrada «Consejos para Correr de Noche«.

Consejos de vestimenta para correr con frío

    • Cuando te estés vistiendo piensa que en la calle hace 10 grados más que la temperatura real. A veces nos «forramos» como si fuéramos a Siberia y en el kilómetro dos vamos ya sudando y muy incómodos. Es preferible pasar un poco de frío los primeros compases del entrenamiento a pasar calor durante todo el mismo. Si quieres conocer que ropa necesitas para empezar a correr pulsa aquí.

    • Cubre la cabeza, ya que por ahí perdemos gran parte de nuestro calor corporal. Pero cúbrela con conocimiento: Si hace 10-12 grados, no te pongas un gorro de lana, con un simple pañuelo / bandana sobra.

    • Piernas y brazos cubiertos. Es importante no dejar partes del cuerpo expuestas a las inclemencias del clima. Una camiseta térmica de manga larga cumple estupendamente con esta función junto a unas mallas largas.

    • Guantes. Si el frío baja de 10 grados es interesante ponerse unos guantes finos (los hay específicos para running, pero cualquiera que no abrigue exageradamente te valdrá).

    • Calcetines. Es preferible que no sean muy finos. Al igual que las manos, nuestros pies son los  extremos distales, donde la circulación es peor. Unos calcetines algo más cálidos que los de costumbre, nos harán ir mucho más cómodos.

    • Chubasquero/Cortavientos. Mi consejo es que lo lleves sólo si llueve «de verdad». Llevar ropa que no transpira bien hará que al final aunque no llueva, vayamos mojados por dentro.

Otros consejos para correr con frío

  • Justo antes de salir de casa, actívate un poco con unos pequeños saltitos, bajando las escaleras, etc. Comenzar a correr con un cambio térmico tan brusco puede producirnos problemas musculares, por ello es ideal además salir a un ritmo suave, hasta que nos aclimatemos a la  nueva temperatura.

  • Este es un consejo relativo a la seguridad: especialmente si corres a primera hora o a última, debes ir muy visible. Lleva ropa reflectante y si fuese necesario incluso luces.

  • Cuando hayas acabado de correr, no te quedes con la ropa mojada sobre el cuerpo, dúchate lo antes posible. De lo contrario probablemente te resfriarás.

Vídeo sobre correr con frío

Conclusiones sobre correr con frío

Si has llegado a leer hasta aquí, te recomiendo que te inscribas en nuestro newsletter (justo debajo). Sólo te mandaré un correo cada vez que publique una nueva entrada en el blog, recuerda que yo también ODIO EL SPAM 😉 .

1 comentario en «Consejos para Correr con Frío»

Deja un comentario