Correr bajo la lluvia

Para muchos correr bajo la lluvia es imposible. No pueden y ni se lo plantean. Pero tenemos que quitarnos clichés de nuestra cabeza. Correr lloviendo es perfectamente posible e incluso puede ser una experiencia de lo más relajante.

Correr bajo la Lluvia
Correr bajo la Lluvia

Recuerda, correr no encoge.

Por ello voy a darte una serie de consejos para que correr bajo la lluvia sea seguro y divertido.

Consejos para correr bajo la lluvia

Aunque correr lloviendo puede tener unas características muy diferentes (la temperatura o el viento pueden ser factores a tener en cuenta, por ejemplo), siempre habrá unos condicionantes comunes que harán que se puedan aplicar estos consejos para correr bajo la lluvia:

  • Seca tus zapatillas tras el entrenamiento. No utilices fuentes de calor como radiadores o estufas. Pon tus zapatillas en un lugar bien ventilado y si quieres puedes meter hojas de periódico (cámbialos cada par de horas si necesitas acelerar el proceso de secado).
  • No te quedes frío tras entrenar bajo el agua. Si estás cerca de casa directo a la ducha y si necesitas desplazarte a casa en tu vehículo, lleva ropa de recambio.
  • Si hay tormenta eléctrica o granizo, suspende el entrenamiento. No hay necesidad de exponer nuestra integridad física (que al final es lo que queremos mejorar corriendo).
  • Cuida tu visibilidad. Si vas a correr en un lugar abierto al tráfico, lleva ropa reflectante. Incluso si practicas running en horas con poca luz solar, lleva algún elemento de luz. La seguridad es lo primero.
  • Atento a los resbalones. Hay superficies complicadas para correr cuando llueve. Te daré unos ejemplos:
    • Si corres por carretera, atento a los peraltes de los arcenes, su desnivel y el musgo que crece en ellos los hace auténticas pistas de patinaje.
    • La pintura de muchos carriles bici no están demasiado bien pensados para correr bajo la lluvia.
  • El ritmo de carrera ha de ser más bajo, ya que perdemos adherencia en nuestra mecánica de pisada. Los días de lluvia son ideales para entrenar suave.
  • No utilices ropa que se pueda empapar. El algodón es un enemigo en día de lluvia, ya que tienden a absorber el agua hasta hacernos sentir incómodos.
  • Si hace frío, intenta calentar un poco (unos multisaltos y un par de carreritas en el portal puede ser suficiente).
  • Respecto al equipamiento depente. Yo aconsejo no correr con impermeables, salvo casos muy concretos (que haga mucho frío o que la distancia vaya a ser muy grande). Si tu entrenamiento va a ser de una hora y la temperatura es soportable, correr con ropa técnica es suficiente. Sentir nuestro cuerpo mojado puede ser una sensación placentera corriendo. ¡Cambia el chip!

Chubasqueros

Aunque hay mucha gente que prefiere correr sin chubasquero o cortavientos, nosotros te recomendamos que al menos tengas uno a mano:

Cortavientos Time to Run
Chubasquero Joma Galia
Chubasquero Mochoose

Espero que este artículo titulado «Correr bajo la lluvia ▷ [Consejos para correr lloviendo]» te valga para empezar a correr sin miedos.

Deja un comentario