Consejos para tu primera carrera popular

No quiero pareceros un extremista, pero si estáis pensando en correr una carrera popular de 10 kilómetros o más y no lleváis al menos tres meses entrenando, me parece una temeridad lo que os estáis planteando. Vuestra preparación es insuficiente, así que daros una vuelta por nuestro plan de iniciación al running (es gratis). Si por el contrario, ya estás suficientemente preparado, te propondré una serie de consejos para tu primera carrera popular

Dicho esto, os felicito por tener la ilusión de querer probar vuestros progresos en una carrera popular. Puede serviros como desafío y motivación. Pero os recomiendo no tomaros a la ligera el proceso de preparación. Lógicamente tu objetivo no será hacer un gran tiempo. Tampoco ganar, ni siquiera entrar en un puesto de honor. Hay que terminarla y disfrutar. Así de sencillo. Pero si nunca has disputado una carrera, te voy a dar una serie de consejos prácticos que deseo te valgan para estar más tranquilo ese día y vivir la experiencia positivamente:

Consejos para tu primera carrera popular

  • Antes de apuntarte a una carrera echa un vistazo a su perfil. Busca una lo más llana posible. Normalmente lo son, pero no está de más que te enteres del recorrido y lo visites antes (podría valer incluso hacerlo en coche o bicicleta). Te servirá para saber si es el trazado idóneo para ti.

  • Haz un ensayo general in situ entre 15 y 30 días antes. Conocer el recorrido es importantísimo a nivel anímico y el día de la carrera te tranquilizará.

  • No estrenes ropa ni calzado el día de la carrera. La más mínima molestia o rozadura puede echar al traste toda la ilusión de los últimos meses. La ropa con la que corras debes haberla probado previamente. Es habitual que te regalen ese mismo día una camiseta conmemorativa, ni se te ocurra utilizarla ese día, ya la estrenarás entrenando otro día.

  • Si entrenas habitualmente en horarios distintos a los de la carrera, intenta dentro de lo posible (los fines de semana, por ejemplo) correr a la misma hora en que correrás ese día.

  • El día en cuestión ve con bastante tiempo de antelación, suele haber aglomeración de gente, si vas en coche podría ser complicado aparcar… Además es habitual que tengas que recoger tu dorsal, y suele haber colas.

  • Estira los isquiotibiales y calienta un poquito. Ten en cuenta que puede que estés unos cuantos minutos parado antes de salir. Intenta activarte para que en los primeros compases de tu carrera popular no sufras una lesión.
  • En la salida ponte en la parte trasera. El nivel de stress que podría causarte salir rodeado de corredores experimentados (que van a salir muy rápido) te va a agobiar e incluso hacerte no querer correr nunca más. En tu primera carrera debes salir con los últimos. La propia carretera te pondrá a los pocos minutos en tu sitio.

  • Disfruta de la sensación de correr con otra gente que disfruta de tu misma afición y de los ánimos de los espectadores.

  • Al hilo de este último punto, te recomiendo contener la euforia que produce una carrera. Es preferible que te ciñas a tus ritmos y guardes energías, ya que si fuerzas en la parte inicial podrías pasarlo muy mal al final.

¡Ya sólo te queda disfrutar del día!

Ojalá esos consejos para tu primera carrera popular te haga disfrutar y la recuerdes como una experiencia estupenda.

Vídeo sobre los Consejos para tu primera carrera popular

Conclusiones sobre los Consejos para tu primera carrera popular

Si has llegado a leer hasta aquí, te recomiendo que te inscribas en nuestro newsletter (justo debajo), y te mandaré un correo cada vez que publique una nueva entrada en el blog, recuerda que yo también ODIO EL SPAM 😉 .

1 comentario en «Consejos para tu primera carrera popular»

Deja un comentario