Comprar en Decathlon

¡Menuda cuestión! Comprar en Decathlon es una cuestión candente y de actualidad entre muchos aficionados al deporte. Ya sólo pensando el título del post sabía que me voy a llevar críticas por todos los lados, ¿pero que sería de la vida sin un poquito de riesgo?

Cuando hablo de comprar en Decathlon (no me pagan por hablar de ellos, obviamente), ya sabéis a que me refiero: grandes superficies en las que se venden productos destinados al deporte, y dónde suele haber una «marca blanca» generalmente para la introducción a cualquier disciplina que se nos ocurra. Si nos centramos en el mundo del running, que es lo que nos interesa, mucha gente se introduce en esta afición sin saber si va a gustarles, si su condición física va a soportar el cambio, si su fuerza de voluntad va a ser suficiente… Por ello, al principio hay que intentar no hacer un desembolso desproporcionado y comprar lo mínimo necesario. Mucha gente incluso compra por duplicado o triplicado las prendas para tener posibilidad de cambio. Pero te recomiendo que comiences comprando sólo una prenda de cada. Si ves que en 2 o 3 entrenamientos te satisface, ya podrás comprar más unidades. Y si no, podrás decantarte por otros modelos.

Quiero indicar que las opiniones que muestro en este artículo son puramente personales. He comprado bastante en Decathlon y se de que hablo. He hecho compras de productos que sigo utilizando a día de hoy y de las que estoy muy satisfecho. Pero también he adquirido productos en Decathlon de una calidad insuficiente que me han hecho tener que gastar más dinero a posteriori para comprar productos que si me gustasen o cumpliesen con mis expectativas.

Vamos a desglosar diferentes tipos de compras, centrándome siempre en alguien que se está iniciando en el running (si necesitas saber que necesitas para empezar a correr pincha aquí).

Ventajas de comprar en Decathlon

  • Normalmente su precio es más bajo (generalizando) que el del mismo producto de marca.
  • Tiene tienda online además de las tiendas físicas. Su plazo de entrega suele ser de dos o tres días. Además permiten recoger en tienda sin coste.
  • Su proceso de devolución es buenísimo. No ponen problemas para devolver un producto.

Desventajas de comprar en Decathlon

  • En determinados productos el precio es casi igual que el de su homólogo de marca.
  • Hay productos de Decathlon en el cual la calidad es inferior a lo mínimo exigible al producto.
  • Es complicado encontrar marcas generalistas en la propia tienda, así que muchas veces optas por comprar en otro comercio.

¿ Qué cosas comprar en Decathlon y que no?

Yo personalmente recomiendo diferenciar entre los tipos de productos que vamos a comprar. No es lo mismo comprar unos productos que otros, ya que las calidades de ellos puede diferir o incluso nuestras necesidades pueden no ser demasiado exigentes.

Comprar Textil técnico de Decathlon

Entre estos productos destacan las camisetas, mallas, pantalones cortos y calcetines. He de decir que la ropa técnica de Decathlon presenta un muy buen precio y una calidad más que suficiente para correr. Si te estás iniciando en el running no te hará falta más. Es cierto que la durabilidad de estos productos no suele ser la mejor. Pero al ser principiantes y no hacer una gran cantidad de entrenamientos/kilómetros, nos durarán al menos una temporada.

Textil térmico en Decathlon

Los productos de marca blanca de estos supermercados del deporte tienen una relación calidad/precio muy buena. Si no vas a correr en climas extremos, son una opción correcta. Aunque hay un pero: La calidad de las prendas térmicas de «marca» (HH, Salomon, etc.) es muy superior (de hecho no son ni comparables). Si vives en lugares muy fríos y tienes en cuenta que podrías utilizarlas en la vida diaria, y que te durarán bastantes años, aquí yo me decantaría por pagar algo más (en algunos casos bastante más) apostando por una mayor calidad.

Prendas compresivas de Decathlon

Si comparamos por ejemplo unas medias de compresión Compressport con unas medias compresivas Decathlon, lo cierto es que no hay color. Si te decides por adquirir este tipo de prendas, te aconsejo que busques marcas reconocidas. Llegado a este punto podría interesarte leer el artículo sobre las medias compresivas Compressport R2.

Calzado de marca Decathlon

En este caso, ni me lo planteo. Salvo que sea para salir a caminar o hacer senderismo (marca Quechua) en que pueden ser opciones dignas, si vas a correr huye de marcas blancas. Vete a lo seguro. Hay muchos fabricantes especializados en calzado deportivo, que han invertido tiempo y dinero en investigar y desarrollar sus productos. Teniendo en cuenta que las zapatillas son el equipamiento deportivo más importante, elige una marca de prestigio (Adidas, Reebok, Nike, Mizuno, Asics…). Eso sí, tampoco nos volvamos locos y compremos zapatillas de las gamas más altas. Una gama media nos será más que suficiente, de hecho nos durarán más que unas de calidad superior. Las zapatillas de gama alta suelen tener menos suela, con lo que duran muchos menos kilómetros. Además suelen ser de malla más delicada, con lo que hay que cuidarlas con mayor esmero.

Equipamiento electrónico

En esta sección incluiríamos cronómetros, pulsómetros, dispositivos GPS y demás productos tecnológicos. Aquí voy a diferenciar, si lo que quieres es un simple reloj que te sirva como cronómetro, se puede comprar en Decathlon. Sus precios son irrisorios y la calidad suficiente.

Si te planteas usar pulsómetros o relojes GPS (eso sí, no hacen ninguna falta si estás empezando), decídete por los grandes (Polar, Garmin, TomTom, etc.). Sus calidades son extraordinarias. Además su precio si los comparas con sus equivalentes no son exagerados (a mismas características, un 30% más ). Y en estos productos notarás la diferencia.

Vídeo sobre comprar en Decathlon

Conclusiones sobre comprar en Decathlon

Es evidente que este post sobre si comprar en Decathlon o no hacerlo es una opinión completamente personal. Pero también os digo que se fundamenta en bastantes años equivocándome en mis compras. Espero que mi experiencia os ayude a comprar en Decathlon con una opinión más en vuestra decisión.

Si has llegado a leer hasta aquí, te recomiendo que te inscribas en nuestro newsletter (justo debajo). Sólo te mandaré un correo cada vez que publique una nueva entrada en el blog. Recuerda que yo también ODIO EL SPAM 😉 .

2 comentarios en «Comprar en Decathlon»

  1. las bandas pectorales para FC de la marca GEONAUTE son bastante buenas, recomendables. Compatibles con Polar, Garmin, Suunto, etc.

    Compatibles con casi todos los tlfs las Bluetooth Smart. Muy buena relación calidad / precio.

    Los relojes y el software no son gran cosa, ni siquiera los de gama alta.

    Saludos

    Responder
  2. no olvidéis que han eliminado un monton de puestos de trabajo en caja y que te tienes que pasar tu la compra. Los precios no lo son todo y que tenemos una responsabilidad como consumidores por el bien de todos

    Responder

Deja un comentario