Se dice que antes de correr hay que aprender a andar, ¿no? Pues con el trote pasa algo similar. Hay que aprender a trotar si queremos hacer running más eficientemente y sobre todo: con menos lesiones. En este blog incidimos en no ir demasiado rápido, ya que a la larga, terminaremos sufriendo y dejando nuestra afición. ¿Quieres saber cómo se trota ? ¡Vamos a ello!

El trote no deja de ser un ritmo de carrera muy bajo, tan contenido como para apenas fatigarnos y poder correr durante largos periodos de tiempo. Esto es algo que choca al corredor principiante, ya que cuando se empieza se acaba absolutamente agotado cada entrenamiento por lentos que parezcan. Incluso aparecen molestias en los días posteriores al esfuerzo. Esto se debe a algo muy sencillo, se está corriendo por encima de las posibilidades de uno mismo. Pensamos que podemos correr a un ritmo que realmente es mayor al que deberíamos llegar si estamos empezando en esto de correr.
¿ Cómo se trota ?
Haz un día una prueba: Comienza a correr como lo haces habitualmente. Cada 100 metros baja un poquito el ritmo, de manera progresiva. Intenta alargar todo lo posible (haciendo bajadas de ritmo muy pequeñas) hasta que te veas obligado literalmente a caminar, pero trata de seguir «corriendo» todo lo posible antes de llegar a andar. Repite esta técnica en varios entrenamientos hasta controlar mucho mejor tus ritmos lentos.
Esa sensación te va a dar mucho control sobre tu carrera y te permitirá en el futuro afrontar momentos de crisis, bajando el ritmo todo lo que sea necesario. Más aún, mediante el trote podremos afrontar distancias muchísimo mayores de lo que nos creemos. El trote economiza de manera notable la energía que gastamos corriendo y nos permitirá alcanzar kilometrajes nunca soñados por nosotros.
En eso se basa el trote: en controlar nuestro ritmo de carrera de manera consciente. En sí no hay un ritmo de trote que se pueda cuantificar: para un corredor de alto nivel ir a 3’30» el kilómetro puede ser un simple trote mientras que una persona que empieza a correr tendrá que ir a ritmos de 7′ el kilómetro o más. Eso no importa.
Espero que este artículo titulado «¿ Cómo se trota ?» te ayude a iniciarte en el apasionante mundo del running.