Aplicaciones para Correr y Andar

Muchos runners actualmente utilizan aplicaciones para correr y andar. Es una manera cómoda y sencilla de registrar nuestros entrenamientos a un nivel prácticamente profesional. Mediante estas apps para correr tenemos a nuestro alcance gráficas, tiempos intermedios, ritmos, desniveles y muchas cosas más. Y en todos los casos con muchas de esas opciones disponibles de manera gratuita. Con esos datos en la mano podemos ver nuestro progreso a medida que pasa el tiempo y nuestras sesiones de entrenamiento.

El problema es que hay decenas de aplicaciones para correr y no todas tienen las mismas características disponibles. Todas las que te muestro permiten el registro vía GPS de tus actividades deportivas (ya sea correr, caminar o montar en bicicleta). En este post voy a recomendarte las que creo que son las mejores aplicaciones para correr del mercado. Así podrás decidir con conocimiento de causa cual instalar en tu smartphone.

Strava

Número de opiniones en Google Play: 282 KValoración de sus usuarios: 4.60

No te lo voy a negar: Yo uso Strava. Aunque durante cierto tiempo utilizase Runtastic, Strava me enamoró. Es la más competitiva de todas las apps para correr. Los segmentos son el elemento distintivo de esta aplicación. Un segmento es un tramo entre dos puntos que cualquiera puede crear y ¡ahí llega la magia! Se establece una clasificación de ese segmento para cualquiera que haya pasado (con efecto retroactivo) o que pase en el futuro por allí. Además dispondrás de un histórico de todas las veces que pasases por ese tramo. Es una idea única y que hace de Strava la aplicación para correr por excelencia, ya que el running queramos o no es un deporte competitivo. Quizás sea la aplicación más extendida en el mundo del ciclismo por la capacidad que tiene para analizar tramos como pueden ser puertos de montaña. Su web es la mejor con diferencia de este sector de las aplicaciones para correr.

Tienes el mejor manual sobre Strava de todo internet en este blog. Échale un vistazo y déjate enganchar por esta espectacular aplicación para correr. No te defraudará.

Pantallas de Strava

Pantalla de actividad de Strava
Pantalla durante la actividad de Strava
Pantalla de actividad finalizada de Strava
Pantalla de actividad finalizada de Strava

Vídeo de Strava

Características principales de Strava

  • Retos globales.
  • Segmentos: crea tramos en los que se registrará la clasificación de todos los que pasen.
  • Creación de clubes de amigos
  • Entorno social
  • Compatible con dispositivos de medición cardiaca.

Descargar Strava en Google Play

Endomondo Sports Tracker

Número de opiniones en Google Play: 456 KValoración de sus usuarios: 4.50

Sin duda Endomondo es una de las apps para correr más veteranas y que más arraigo tiene entre los runners, aunque muchos ciclistas también la usan. El análisis avanzado se puede obtener mediante la opción de pago Endomondo Premium.

Pantallas de Endomondo Sports Tracker

Historial de actividades de Endomondo
Historial de actividades de Endomondo
Pantalla de actividad realizada en Endomondo
Pantalla de actividad realizada en Endomondo

Vídeo de Endomondo Sports Tracker

Características principales de Endomondo Sports Tracker

  • Avisos de audio
  • Posibilidad de introducción manual de entrenamientos
  • Registro de frecuencia cardiaca mediante dispositivos compatibles
  • Tiempos parciales
  • Objetivos de entrenamiento
  • Retos globales
  • Entorno social
  • Pausa automática
  • Pantalla principal personalizable

Descargar Endomondo Sports Tracker

Runkeeper

Número de opiniones en Google Play: 467 KValoración de sus usuarios: 4.50

Esta aplicación para correr integra algunos aspectos interesantes como puede ser la información meteorológica o planes de entrenamiento personalizados para llegar a cumplir los objetivos que te marques.

Pantallas de Runkeeper

Pantalla de actividad de Runkeeper
Pantalla de actividad de Runkeeper
Perfil de usuario en Runkeeper
Perfil de usuario en Runkeeper

Vídeo de Runkeeper

Características principales de Runkeeper

  • Estadísticas detalladas de ritmo, distancia y tiempo.
  • Avisos de voz durante la actividad
  • Historial detallado de entrenaientos
  • Notificación de marcas personales
  • Objetivos de entrenamiento personalizada
  • Creación de rutas a partir de entrenamientos
  • Integración con servicios externos como Garmin, Zeo o Withings.

Descargar Runkeeper en Google Play

Runtastic

Número de opiniones en Google Play: 730 KValoración de sus usuarios: 4.50

Es la app para correr más descargada de este tipo en todo el mundo. Runtastic es un entrenador personal en tu smartphone. Yo de hecho empecé con ella y mientras la usé no tuve queja ninguna. Pero quizás su parte social se ha quedado atrás respecto al resto. Además es la que tiene anuncios más agresivos para añadir funciones premium y eso termina cansando.

Pantallas de Runtastic

Pantalla de actividad de Runtastic
Pantalla de actividad de Runtastic
Ritmos de carrera en Runtastic
Ritmos de carrera en Runtastic

Vídeo de Runtastic

Características principales de Runtastic

  • Avisos configurables por voz durante la actividad.
  • Objetivos personalizados.
  • Gestión del control del kilómetraje de zapatillas.
  • Clasificaciones entre amigos.
  • Motivación en vivo.
  • Dispoisitivos hardware propios como Runtastic orbit o Runtastic Moment.
  • Integración con MyFitnessPal y Google Fit.
  • Web con datos y estadísticas.

Descargar Runtastic en Google Play

Sports Tracker Correr Ciclismo

Número de opiniones en Google Play: 175 KValoración de sus usuarios: 4.50

Si no te quieres complicar es una muy buena opción. Alguna de sus pantallas es un poco pobre de diseño si las comparamos con el resto de aplicaciones para correr, pero a veces en la simplicidad se encuentra la virtud.

Pantallas de Sports Tracker Correr Ciclismo

Perfil de usuario en Sports Tracker
Perfil de usuario en Sports Tracker
Comparación de carreras en Sports Tracker
Comparación de carreras en Sports Tracker

Vídeo de Sports Tracker

Principales características de Sports Tracker Correr Ciclismo

  • Entorno social
  • Avisos por voz
  • Posibilidad de monitorización del ritmo cardiaco mediante dispositivos compatibles
  • Análisis desde su versión web

Descargar Sports Tracker Correr Ciclismo en Google Play

Nike+ Run Club

Número de opiniones en Google Play: 581 KValoración de sus usuarios: 4.40

Los gigantes del running han llegado para quedarse. Asics, Adidas o Nike han intentado (con desigual fortuna) introducirse en las aplicaciones para correr. Sin lugar a dudas, Nike ha sido la que mejor trabajo ha hecho. El problema que está teniendo es la obtención de usuarios, ya que en las apps para correr funciona mucho el «boca a boca» y si tus amigos usan una es difícil que tú te decantes por otra. Su diseño está muy cuidado y lo que hace lo hace bien. Quizás se echan en falta algunas funciones para usuarios más exigentes.

Pantallas de Nike+ Run Club

Actividades en Nike+ Run Club
Actividades en Nike+ Run Club
Clasificación Social en Nike+ Run Club
Clasificación Social en Nike+ Run Club

Vídeo sobre Nike+ Run Club

Características principales de Nike+ Run Club

  • Programas de entrenamiento personalizados
  • Tablas de clasificación mediante hashtags
  • Entorno social con fotos y stickers

Descargar Nike+ Run Club en Google Play

Conclusiones sobre aplicaciones para correr

Ya sabéis que si tengo que recomendar una app para correr me quedo con Strava. Aunque reconozco que mi perfil más competitivo y la idea de los segmentos me hace no ser imparcial. Si buscáis simplicidad: Sports Tracker. Si queréis información de calidad: Endomondo o Runtastic.

Espero que este artículo sobre aplicaciones para correr os haya gustado. Os invito a comentar y me contáis que aplicación para correr cual preferís vosotros.

Deja un comentario