Agujetas al correr

Las molestias musculares, los dolores y la hinchazón son síntomas de las agujetas al correr. Las piernas se desarrollan principalmente en los corredores de distancias largas. Actualmente, es normal que los corredores recién iniciados pueden presenten agujetas en cualquier parte del cuerpo. Sin embargo, esta inconveniencia varía dependiendo de la cantidad e intensidad del entrenamiento.

Las agujetas probablemente sean (junto a las ampollas en los pies) los problemas más frecuentes entre los corredores principiantes.

Todos aquellos que suelen correr presentan o pueden presentar en algún momento esta molestia. Por esta razón, explicaremos un poco más acerca de las agujetas al correr.

Como tratar las agujetas

  • Realiza un calentamiento , al menos 10 minutos de calentamiento es capaz de reducir las agujetas
  • Antiinflamatorios, mejoran de forma considerable el dolor bloqueando así la producción de prostaglandinas.
  • Sigue desarrollando tus actividades, pero deberás bajar ritmo y la intensidad.

Que no debes hacer para tratar las agujetas

  • Estiramiento, antes o después del ejercicio, los agujetas no se alivian tras el estiramiento, Al contrario, pueden agravarlo.
  • Masaje, los efectos del masaje son ineficaces, su influencia es limitada
  • Ultrasonido, el uso de ultrasonido es inútil
  • Calor, evita aplicar calor, ya que esta aumenta y acelera las sustancias inflamatorias en el musculo.
  • Un vaso de agua y azúcar, no podrá ayudarte, las agujetas son micro roturas que ni pueden repararse de esta forma.

Como prevenir las agujetas

  • Entrénate de forma adecuada, calienta por uso cuantos minutos y estira lo suficiente.
  • Sigue con tu plan de entrenamiento de manera norma, las agujetas no son lesiones musculares. Por esto, mientras más ejercites, mas rápido se aliviara el dolor de las agujetas.
  • Mantén una buena hidratación y una alimentación equilibrada.

Productos para las agujetas

En efecto, hay algunos productos, en especial de la marca Madform, que se indican para la recuperación de esfuerzos musculares grandes que probablemente acabarán desembocando con unas buenas agujetas. A continuación te mostramos algunos ejemplos:

Crema de recuperación muscular (normal)

Crema de recuperación muscular (intensiva)

Por lo tanto, siguiendo estos consejos podrás mantenerte fuera del alcance de las molestas agujetas y así no impedirán tu entrenamiento. De esta forma, ya sabes que hacer para evitar, tratar y  que no hacer en cuanto aparece una agujeta.

Deja un comentario